Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio G.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio G.. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2012

Estoy a un Actimel de la inmortalidad.

Estoy a un Actimel de la inmortalidad.:

Este post va dedicado a aquellos anuncios que son capaces de hacerte pensar que puedes llegar a ser "increíble".

Cada vez que me tomo un Actimel veo más posible mis capacidades para ser Superman. Desde que ví el anuncio de Listerine, limpio los barcos con el mismo enjuague bucal. También he de reconocer que al dormir en un colchón LoMonaco descanso el triple y me levanto como una rosa. 

Al beberme una Coca-Cola todo lo que me rodea tiene una sonrisa dibujada.

No obstante, el mejor de todos es: ¡El gran e inalcanzable Fairy! Os puedo asegurar que sigo creyendo que con un Fairy podría sacar brillo a mi casa entera y aún me sobraría medio bote para limpiar "Villa Enmedio"

Muchas gracias a estos anuncios que fomentan mi imaginación hasta casi punto impensable. 


Ignacio G.

Átate bien los cordones o te caerás al suelo.

Átate bien los cordones o te caerás al suelo.:

Acabo de ver un vídeo fascinante, de estos que te cuentan una cosa que te parece mentira, acaba el vídeo y dices: ¡Uiba! Si es verdad.

Estoy seguro de que muchos de vosotros habréis visto la película de "Yo soy Sam". Si es así puede que os acordéis de la escena en la que su hija le enseña a atarse los zapatos y seguro que pensasteis: "pobre hombre, que ni siquiera sabe hacer eso"


Sam supo atarse bien el zapato y consiguió el máximo logro de su vida: la custodia de su hija. 

¿Sabes atarte el zapato?

Ignacio G.

sábado, 5 de mayo de 2012

Comentario al post de Carlos T.

Comentario al post de Carlos T.:


Aunque en un comienzo esta entrada pueda parecer de un forofo incondicional, que justo después de la victoria de su equipo se atreve poner la mano en el fuego por el Real Madrid, me temo que no va a ser así. 

Yo soy Real Madrid, yo soy Barcelona. Yo soy aquellos que considero un modelo, soy Casillas y su prudencia, soy Ramos y su valentía, soy Iniesta y su humildad, soy Xavi y sus declaraciones, soy Xabi Alonso y su caballería, soy Puyol y su saber estar. 

Podría seguir así mucho más tiempo, pero también tengo que decir que no soy ni Mourinho ni Pep, soy Vicente del Bosque. 

Yo soy Selección Española de Fútbol.


Ignacio G.

miércoles, 2 de mayo de 2012

¿Hasta donde llegaré?

¿Hasta donde llegaré?:

El otro día estaba pensando en la gente que se presenta a concursos, torneos, o cualquier tipo de actividad competitiva y  pensé: 

Todos tienen siempre un objetivo por el que presentarse y ven un horizonte, como por ejemplo puede ser en un torneo de fútbol llegar a la semifinal, o ganar un partido contra un rival en concreto. En otras ocasiones simplemente buscan reconocimiento, o demostrarse a sí mismos que son capaces. 

En la gran mayoría de las ocasiones cuando llegan a esos objetivos, por muy bien que lo hayan hecho anteriormente, pinchan, ya que tras su horizonte hay un acantilado.

Con esto que acabo de decir me surge la siguiente pregunta: ¿Quién es el campeón? Podríamos decir que son aquellos que divisan en su horizonte la victoria, pero yo creo que no, porque solo se fijan en el horizonte sin darse cuenta de la de baches que hay para llegar hasta allí y antes o después tropiezan (esto es lo que le suele pasar a los favoritos en las competiciones). 

El verdadero campeón es aquel que no mira el horizonte, sino que se mueve por algo llamado esperanza. 

¿Quién le dijo a Iniesta que marcaría el gol de la victoria para España? ¿Quién le dijo que podría honrar de esa manera Dani Jarque? ¿Acaso tenía Iniesta un horizonte?

Ignacio G.

Sí, hay razones para creer en un mundo mejor.

Sí, hay razones para creer en un mundo mejor.:

Hace ya tiempo un amigo, Jorge F, hizo una publicación en la que simplemente daba gracias a aquellos anuncios que te hacían reír como es el caso del comercial de Heineken.

En esta entrada quiero agradecer a Coca-Cola sus comerciales, que no solo te hacen reír todas las veces que lo ves, si no que se te ponen los pelos de punta y te dan ganas de levantarte del sofá y ayudar a la primera persona que te encuentres delante.


Ignacio G.

Saber popular VS Remedios

Saber popular VS Remedios:

Hay muchas veces que nos sorprendemos por las declaraciones de algunos famosos, tales como la de Raúl Albiol cuando le preguntaron que qué es lo que más le apetecía ver en Austria y este respondió: Los canguros.

Y me pregunto: ¿Tenemos muchos más "Albioles"?


¿Qué más quieres que te diga? 

Ignacio G.

viernes, 27 de abril de 2012

Querida dentista

 
Querida dentista:
 
Aquí estoy otro día más esperando en los asientos de la consulta.

Hoy la espera no está siendo tan aburrida como otros días porque me he encontrado con unos amigos, pero aun así se hace larga. No tan larga como el tiempo que me has tenido con brackets y lo que aun queda (2 años y 2 meses en total).

Por otro lado es de agradecer el trabajo que haces y esperemos que quede bien.

También  estaría bien que tratases un poquito mejor a tu ayudante que la pobre lo pasa mal con tanta orden que le das.

Y ya finalmente con eso y un bizcocho, te pido que me dejes pasar, que me ha dado tiempo ha escribir un post y no se me ocurren más ideas.

Con cariño, tu fiel seguidor durante dos años.

Ignacio G.

Otras cartas de amor y una suplica desesperada.

Otras cartas de amor y una suplica desesperada.:

Hace ya tiempo que te observo desde la lejanía.

Hace ya tiempo que te analizo, que observo cada uno de tus movimientos, de tus gestos, de tus habilidades, de tus logros.

He de decir que ha habido un cambio en ti, una pérdidda de algo llamado GOL.

Querido delantero, me paso la vida en la portería esperando a que consigas que tiemble la red, por eso mismo te escribo esta carta en una forma de súplica desesperada.

Que sepas que cuentas con todo mi apoyo moral y los mejores saques de puerta.

Con cariño tu portero, el manco.

Ignacio G.

Para los amantes de... lo inexplicable.

Para los amantes de... lo inexplicable.:

Primero me gustaría que escuchaseis esta canción:


No sé a vosotros, pero cuando escucho esta canción siento algo que me llena y no puedo evitar dejar de escucharla, mis cinco sentidos se centran solo en ella. Creo que no todo el mundo lo siente, ni siquiera yo mismo era capaz de apreciarlo, ya que llevo toda mi vida dando clase de piano y es en estos dos último años cuando he empezado a comprender que es lo que lleva a tanta gente sumergirse en el mundo de la música

Es una sensación maravillosa...

Una sensación inexplicable.

Ignacio G.

domingo, 22 de abril de 2012

"Es un deber de justicia y una necesidad de corazón"

"Es un deber de justicia y una necesidad de corazón":

Yo fui voluntario en la JMJ y me atrevo a afirmar que la experiencia vivida en la JMJ fue la mejor de todas.

La felicidad que había en el ambiente, era algo increíble. Antes de empezar nos habían dicho que ibamos a vivir una "fiesta de la Fe" y pensabas: "lo de fiesta no te lo crees ni tú, me voy a pasar todo el día trabajando". Sin embargo, todo resultó ser tal y como me lo dijeron: Fue llegar el primer día y ser feliz, y simplemente con ayudar a una persona ya estabas satisfecho con tu labor, pero no solo eso, si no que ademas me entraban más y más ganas de seguir ayudando.

Me acuerdo del segundo día, en el cual nos dieron mucho tiempo libre e íbamos con unas camisetas que no eran las de voluntarios. Yo iba con mi compañero de la JMJ y estábamos en el Retiro. Cuando nos tocaba ir a comer vimos a tres monjitas que iban cada una con dos bolsas muy pesadas. Yo las vi y me entraron ganas de ayudarlas, y, de repente, mi compañero, que me debió ver la cara, me dijo: "ni de coña Nacho, que estoy muerto de hambre". Yo le puse una cara de que iba ayudarlas viniese él o no. Debido a mis dotes de persuasión me acabó acompañando.

Conclusión: El sitio al que iban estaban muy lejos y nos pasamos andando 15 minutos con las bolsas que pesaban; total que fuimos a comer una hora después.

Moraleja: No ayudes que es malo y sobre todo si tienes hambre. ¡NO! Moraleja correcta: Ayuda, que es cuando alcanzas la felicidad.

Yo fui voluntario. ¿TÚ?

Ignacio G.

El arte de descansar.

El arte de descansar.:

En este placentero fin de semana de Abril he he llegado a una conclusión muy interesante: Descansar es un arte.

Esto puede sonar un poco a pitorreo, o simplemente a un absurdo, no obstante considero que hay que saber descansar, igual que sabemos estudiar. Con esto quiero decir que tenemos que ser unos sabedores del procedimiento en la sempiterna ciencia del descanso.

En este fin de semana, después de unos duros exámenes, no he dormido más de 7 horas y media el viernes y el sábado (creedme que eso para mi es muy poco). Pues bien, al margen de lo que se pueda pensar, he descansado como nunca: en el periodo de estos dos días me ha dado tiempo a salir el viernes, quedar con amigos, visitar a los enfermos, jugar un partido de fútbol el sábado, clases de piano, dar clase de matemáticas como favor personal, ver el clásico, disfrutar de la victoria, jugar otro partido a las 10 de la mañana, celebrar la victoria con el equipo que hemos ganado una liga, jugar a la Play (eso probablemente ha sido lo menos productivo) leer un libro que tenía muchas ganas, estudiar religión y poner un post.

A pesar de que todo esto sería duramente criticado por los verdaderos señores del descanso, yo considero que descansar y tener un día productivo es algo compatible y, de hecho, es mejor que desconectar por completo.

Por ahora he hecho todo eso, y aún son las 7, ¿Cuánto más podré descansar?

Ignacio G.

jueves, 19 de abril de 2012

De la "B" a la "S": BOCAZAS

De la "B" a la "S": BOCAZAS:

Bien es sabido por todos los que leeréis este artículo que yo soy portero, y como buen portero uno de mis mayores fans es el conocido portero Iker Casillas.

En estos días en los que la tensión fubolística está en su punto álgido, considero que merece la pena dedicarle unas palabras al campeón del mundo y capitán de la selección española.

Yo voy muchas veces  a los partidos del Real Madrid, y al igual que yo hay otros detrás mío que no fallan a ni un solo partido: unos señores de elevada edad con su puro en la mano que han adquirido una notable maestría en el deporte nacional (quejarse por todo). Estos elementos que están taladrándome la oreja todos los partidos, los 90 minutos, criticando todo, ya sea la llegada de Florentino como la partida de Calderón, el fichaje de Ronaldo o simplemente la actuación del Barcelona. Sinceramente, son desesperantes.

No obstante estos días se han tranquilizado más, ahora su amplia gama de quejas se ha canalizado en un solo  jugador: el querido capitán Iker Casillas. Se quejan básicamente de su juego con el pie, que desde mi opinión personal es producto de la pérdida de confianza que ha experimentado el portero por culpa de la exigente afición del Santiago Bernabeu. Pero no solo eso, sino que también se quejan de paradones que hace y no ataja y por supuesto y como no, de los goles que le marcan. Yo creo que en toda esta temporada no ha habido un solo gol que no le hayan echado la culpa.

A pesar de todo esto, el que me pone más nervioso de todos es el hijo de estos sujetos: un señor de unos 40 años que en su vida se ha puesto unos tacos de fútbol, que no sabe lo que es pisar un terreno rectangular con el balón en los pies y que habla de fútbol como quien comenta el día. No contento con la diarrea bucal que posee, no hay ni una sola cosa que diga bien, os lo prometo, ¡Es sorprendente!

Al escuchar estas críticas me dan ganas de empezar a gritar los logros de Casillas (en alguna que otra ocasión de darle una buena torta). De todas formas ese no sería comportamiento apropiado para un joven de Retamar.

Así que he llegado a la conclusión que la próxima vez que me estresen (ya tengo suficiente estrés con los exámenes) les voy a mostrar el video que aparece a continuación que ya tengo grabado en el móvil.

Os dejo aquí el vídeo, para que penséis lo BOCAZAS que puede llegar a ser la gente.



Ignacio G.